jueves, 4 de septiembre de 2025

21 años y no olvido...

   



"El día que Beslán empezó a enterrar a sus muertos, había tantos autos cargados de ataúdes que se formó un atasco en el camino hacia el cementerio." Otra vez.

  Mas allá de las cifras, el dolor no puede ser medido, mas allá de las cifras hay historias humanas. Otra vez.

  Recuerden su primer día de escuela, sonrisas, reencontrarse con  amigos, tantas historias que compartir, el desafío de ser mejores este año... Otra vez.

  "Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo" Santayana. Otra vez.

  La mañana del primero de septiembre de del año 2004 un grupo de terroristas chechenos irrumpieron en la escuela N° 1 en Beslam Oestia del Norte, y tomaron rehenes a mas de un millar de personas la mayoría niños y sus familias, algunos tan pequeños que era su primer día de clases, Otra vez.

  No olvidar, esa es nuestra tarea, a profesores que intentaron calmar a sus alumnos, a padres que esperaron angustiados y que se lanzaron en medio del fuego cruzado intensando salvar a sus hijos, a los que sobrevivieron. Otra vez.

  Que recordar, El rostro brutal del terrorismo, que marco un pueblo y al mundo. El dolor que aun se transmite y traspasa generaciones. La búsqueda de la verdad, para cerra el duelo. La resiliencia de una ciudad, mantener vivo el recuerdo es un acto de resiliencia. Otra vez.

  Recordar Beslam es incómodo y doloroso, pero debemos, para honrar, para aprender, para empatizar y prometer que no olvidaremos, la memoria es nuestra luz en un mundo oscuro que ennegrece la historia.


jueves, 17 de abril de 2025

 


Hoy tengo que hacer mi ya periódica cura de humildad, de arrepentimiento, de acatamiento a los mayores. Hoy, con todo mi respeto y admiración, tengo que darle la razón a los que de verdad saben...



Lo reconozco, me he pasado en mis afirmaciones y necesito gritar que estoy confundido, arrastrarme pidiendo perdón, aguantar estoico, tieso como una lechuga metida en hielo, todos sus reproches para que mi conciencia se acerque a su paz habitual, que ahora la tengo peor que la de la ex senadora Allende cuando la pillaron negociando la venta de la casa de su padre, ella sindicala de pura cepa.

No voy a ser más papista que el papa y voy a soltar el discurso de cómo las redes sociales tradicionales son ya el pasado a la hora de influir en nuestros comportamientos o en nuestras ideas, pero está claro que Facebook, Instagram, X o Tictok no le llegan a la suela del zapato a las IAs, cuya vital, decisiva, absoluta, concluyente, irrefutable y axiomática influencia que tienen... y qué decir de ¡sus múltiples repercusiones!

Y en la todas las ramas del saber, he visto la florenciente influencia y avances cientificos gracias a los rápidos algoritmos procedentes de sendos servidores 

No me lo ha contado nadie, si fuera así al menos me podría quedar alguna duda, no, lo he experimentado en mis propias carnes. Yo, un ceporro integral que navegaba perdido, sin rumbo, en el proceloso mar de la más incultura digital, yo, que cuando salía un video en las redes, no sabía si hablaban de votaciones o de prostitución de lujo, he visto la luz. Y todo ello se lo debo a las IAs.

Después de leer los impresionantes post donde los más afamados bocetos de periodistas y periodistos (abrazo el lenguaje inclusivo ya) empiezan a usar las IAs como libelos verduleros intentando aclarar, a sus lectores, neofitos en esta vorágine, esta avalancha informática que es internet, explicandonos las bondades de una plataforma buena que nos cuida...a diferencia de las rrss donde la búsqueda constante de validación y la exposición a contenido negativo han generado un agotamiento digital en los usuarios. Además, la preocupación por la privacidad y el uso indebido de datos personal por parte de las redes sociales ha despertado en mi una vocecita con nombre de privacidad, que me ha hablado diciéndome, gritándome más bien, que hay que comprometerse con el destino de la humanidad.

El mérito es todo suyo. Sigan así. Van por la buena autopista. Su labor de iluminar conciencias es impagable y, como están viendo, empieza a dar sus frutos. !Adelante compañeros! la decisiva influencia de los IAs es nuestra imparable fuerza. A las pruebas me remito.


viernes, 7 de febrero de 2025





Vamos a deshacernos de las fronteras,,,

Sin banderas que nos separen, sin patria que nos pida morir por defenderla...el sueño de Bolivar, pero sin banderas, cómo sabría el piloto que llegó a la meta o el maquinista que la via está libre? cómo recibiriamos a los reyes, al papa o a los triunfantes deportistas?  qué dejarían lo astronautas cuando lleguen a Marte o cómo sabríamos si podemos bañarnos en las playas? qué celebraríamos el dia de la banderita o qué jurarían los soldados? con qué apellido triunfaría Antonio en Hollywood o qué acompañaría al himno si algún atleta gana la medalla de oro? cómo se llamaría la marca de calzoncillos o con que se divertiría Sheldon Cooper? y qué quemaríamos para mostrar nuestro odio por los yankies, los rusos, los judios, los palestinos?

Si quemamos las banderas... todo esto se haría con los escudos: al piloto le mostrarían un escudo, los barcos adornados con escudos!!! Antonio "Escudo"!!! "la plaza está hasta el escudo"!!! y quemariamos el escudo yankie, ruso...

Y si quemamos los escudos me temo lo peor... 

Total... que la bandera siempre tendrá sustituta...

Mejor borremos las fronteras!!! pero entonces... qué harán las ONGs?