
Pero, ¿qué es un hincha?
Sólo para compartir con aquellos que se hagan llamar hinchas.
Se dice que el término por el cual se conoce al sostenedor del fútbol se debe a un auxiliar de Nacional de Montevideo de 1904, aproximadamente. Era todo, utilero, simpatizante, masajista y amigo. Una de sus funciones era inflar la pelota. Los jugadores le pedían "hínchala, hínchala más". Cuando Nacional salía al campo, él se ubicaba en la tribuna y gritaba como poseído alentando a sus amigos, lo cual aun no se acostumbraba; los partidos se espectaban en silencio. Como el individuo vociferaba demasiado la gente preguntaba quien era: "El que hincha la pelota, "el hincha". Así se fue identificando a los que alentaban o gritaban y el vocablo se popularizó hasta expandirse mundialmente. En Inglaterra son supporters, o fans, o hooligans (los más bravos). En España, forofos, en Italia tifosis; en Brasil torcedores.
No tenía ni idea del origen de la palabra "hincha". Que bueno.
ResponderEliminarY creo que tienes razón. En un mundo que parece un congelador, cada vez más aislados, fríos y desapasionados parece que sólo el fútbol hace latir los corazones.
Saludos.